• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Finanzas 9 y 6

El lugar para aprender finanzas

  • Inicio
  • Cursos
    • Matemáticas Financieras
      • Anualidades
      • Cómo calcular la rentabilidad de una inversión
      • Convertir una tasa Nominal en una tasa Efectiva Anual
      • Explicación de Interés Simple
      • Más Clases…
    • Excel Financiero
      • Introducción al Excel Financiero
      • Que es la TIR y como calcularla
      • Para que sirve el VPN – Valor Presente Neto
      • Aprende a usar Buscar Objetivo
      • Cómo usar Solver
      • Tablas Dinámicas
      • Más Clases…
    • Fundamentos de Inversiones
      • Introducción a las Inversiones
      • Análisis Técnico y Fundamental – Ventajas y Desventajas
      • Inversiones en Renta Fija
      • 7 Cosas que tienes que saber antes de Invertir en Acciones
      • Invertir en Commodities:
      • Más Clases…
    • Economía
      • Conceptos Básicos de Economía
      • Aranceles, Ejemplos y Conceptos
      • ¿Qué es la Economía Experimental? – Premio Nobel 2019
      • Colombia en Retrospectiva 2019
      • IPC usos, aplicaciones y como se calcula
    • Análisis Financiero
      • Balance General o Estado de Situación Financiera
      • Activos Corrientes, Clases y Ejemplos
      • Activos Fijos y otros Activos NO Circulantes
      • Pasivos Corrientes o Circulantes
      • Qué es el Patrimonio o Capital
    • Cursos Premium
      • Fundamentos de Inversiones: Aprende desde Cero
      • Finanzas Básicas: Aprende usando Excel
      • Fundamentos de Finanzas Empresariales
  • Sobre mí
  • Tienda
  • Contacto

29 septiembre, 2019 By Eduardo Aponte 2 Comments

Aranceles, Ejemplos y Conceptos

Los aranceles son impuestos que se le cobran generalmente a las importaciones. Se emplean para recaudar impuestos y para proteger en cierta medida a los productores nacionales. Supongamos que en nuestro país se fabrican zapatos y el costo de producir un par de zapatos es de $100 por otra parte en China el costo de producir unos zapatos de las mismas características es de $60. Si se importan los zapatos desde China se podrían vender mucho más baratos que los zapatos nacionales. Al ser zapatos de las mismas características la gente preferirá comprar un par de zapatos mucho más barato afectando así al productor nacional. Ahora, si se le aplica un arancel a las importaciones de zapatos, los zapatos extranjeros ya no se podrán vender tan baratos y los fabricantes nacionales podrán competir en mejor medida contra los internacionales.

Tipos de Aranceles

Existen 3 tipos de aranceles,

Ad Valorem es un porcentaje del valor del producto. Supongamos que la importación vale $1.000 y el arancel es del 20% entonces el arancel será de $200 (1.000*20% = 200), si el valor del producto es de $800 entonces el arancel será de $160 (800*20% = 160).

Específico Se aplica usualmente por el volumen de la importación. Por ejemplo, $150 por cada tonelada importada.

Mixto Es una combinación de un Ad Valorem y un Específico. Existen muchas variaciones de este tipo de arancel, un ejemplo es cobrar 10% del valor del producto más $80 por cada tonelada importada.

Países con Aranceles más Altos

Cada país tiene la posibilidad de aplicar los aranceles según le parezca respetando ciertos límites, sin embargo poner  aranceles muy elevados puede provocar que el resto de países te paguen con la misma moneda, es decir, pongan elevados aranceles a tus productos y sea más difícil exportar para tu país.  Para mitigar esto, muchas veces los países hacen tratados comerciales con el fin de incrementar el comercio sin exponer en gran medida a los productores nacionales.

Dicho lo anterior, a continuación presentamos los países con los aranceles más altos según el Banco Mundial a corte de 2016.

  • Bermudas 18,7%.
  • República Centroafricana 14,5%.
  • Islas Salomón 14.1%.

Mientras tanto los países con los aranceles más bajos son los siguientes:

  • Singapur 0.07%.
  • Botswana 0.59%.
  • Mauricio 0.79%.

Otros países destacados son:

  • Australia 1.18%.
  • Canadá 1.56%.
  • Estados Unidos 1.67%.
  • Unión Europea 1.96%.
  • China 3.54%.
  • Rusia 3.62%.
  • España 4%.
  • México 4,4%.
  • Chile 5.89%.
  • Colombia 6.98%.
  • Argentina 7.53%.
  • Venezuela 10%.

El Banco Mundial indica que este porcentaje es un promedio ponderado de todos los productos y se destaca que la tasa promedio de América Latina es de 5.68% mientras que el promedio mundial es de 2.98%.

Productos con Aranceles más Altos y más Bajos

Tal como se mencionó anteriormente, los países tienen la independencia para decidir el valor de los aranceles, también pueden hacer tratados de libre comercio. Un tratado de libre comercio es un acuerdo que hacen 2 o más países en donde se pueden reducir o eliminar los aranceles de ciertos productos. Es decir que podemos encontrar algunos productos que están libres de arancel.

Por otra parte, muchas veces los países utilizan los aranceles para presionar o tomar represarías contra otro país. Esto lo  pudimos observar recientemente con el incremento de aranceles entre Estados Unidos y China.

En síntesis, los aranceles muy bajos o nulos en algún producto dependen generalmente de un tratado de libre comercio mientras que aranceles muy altos pueden suponer sanciones de un país hacia otro.

Finalmente es importante mencionar que no se puede especificar cada cuanto varían los aranceles porque los países son independientes para definirlos. Sin embargo, a los países no les conviene variarlos muy seguido porque nadie quiere hacer negocios con un país que a cada rato está cambiando las condiciones de negociación.

Recuerda Ad Valorem es un porcentaje del valor del producto y Arancel Específico es un valor fijo por tonelada o por volumen.

Si tienes preguntas o sugerencias no dudes en dejarlas abajo en la caja de comentarios.

También puedes ver esta clase en video.

Comparte...Share on LinkedIn
Linkedin

Filed Under: Blog Tagged With: ad valorem, arancel especifico, aranceles, economia, exportaciones, importaciones, tlc

Reader Interactions

Comments

  1. juan says

    31 octubre, 2020 at 7:12 PM

    hola que tal, esta bueno el informe y el video de los aranceles, queria hacerte una pregunta, la formula que se expone en este informe, ¿Los usan todos los paises? Este tema de los aranceles ami modo de ver es una cuestion de ideologia politica economica, digo esto porque aca en Argentina en el gobierno Carlos Menem haya a principios de los años 90, este gobierno abrio las importaciones indiscriminadamente y con esa politica economica quebraron muchas fabricas e industrias argentinas, ese gobierno fue de corte neoliberal. Osea que para que no haya problemas con otros paises no es bueno poner muchas trabas o aranceles a otros productos que vengan de otros paises ¿no? Hay que tener un equilibrio entre los productos de afuera y los que se producen en el mismo pais, asi lo entendi yo en este informe y video.

    Responder
    • Eduardo Aponte says

      22 noviembre, 2020 at 8:35 PM

      Hola Juan, así es, lo entendiste bien debe haber un equilibrio para no afectar a los productores nacionales pero tampoco perjudicar las relaciones comerciales con otros países. Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Nuevo Curso – Finanzas Empresariales

Nuevo Curso – Finanzas Empresariales

Recomendado

Recomendado

Carrito

Buscar

Entradas recientes

  • Estado de Resultados o de Perdidas y Ganancias
  • Fundamentos de Finanzas Empresariales
  • Conceptos Básicos de Economía
  • Balance General o Estado de Situación Financiera
  • Aspectos importantes del Análisis Técnico

Footer

“Nunca inviertas en un negocio que no puedas entender”

Warren Buffett

Finanzas 9 y 6

En Finanzas 9 y 6 brindamos herramientas de aprendizaje gratuitas y de calidad para todas las personas interesadas en aprender finanzas.

Saber más...

Siguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2021 · Finanzas 9 y 6

  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Cookies
Ir a la versión móvil
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de Cookies