• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Finanzas 9 y 6

El lugar para aprender finanzas

  • Inicio
  • Cursos
    • Matemáticas Financieras
      • Anualidades
      • Cómo calcular la rentabilidad de una inversión
      • Convertir una tasa Nominal en una tasa Efectiva Anual
      • Explicación de Interés Simple
      • Más Clases…
    • Excel Financiero
      • Introducción al Excel Financiero
      • Que es la TIR y como calcularla
      • Para que sirve el VPN – Valor Presente Neto
      • Aprende a usar Buscar Objetivo
      • Cómo usar Solver
      • Tablas Dinámicas
      • Más Clases…
    • Fundamentos de Inversiones
      • Introducción a las Inversiones
      • Análisis Técnico y Fundamental – Ventajas y Desventajas
      • Inversiones en Renta Fija
      • 7 Cosas que tienes que saber antes de Invertir en Acciones
      • Invertir en Commodities:
      • Más Clases…
    • Economía
      • Conceptos Básicos de Economía
      • Aranceles, Ejemplos y Conceptos
      • ¿Qué es la Economía Experimental? – Premio Nobel 2019
      • Colombia en Retrospectiva 2019
      • IPC usos, aplicaciones y como se calcula
    • Análisis Financiero
      • Balance General o Estado de Situación Financiera
      • Activos Corrientes, Clases y Ejemplos
      • Activos Fijos y otros Activos NO Circulantes
      • Pasivos Corrientes o Circulantes
      • Qué es el Patrimonio o Capital
    • Cursos Premium
      • Fundamentos de Inversiones: Aprende desde Cero
      • Finanzas Básicas: Aprende usando Excel
      • Fundamentos de Finanzas Empresariales
  • Sobre mí
  • Tienda
  • Contacto

12 septiembre, 2020 By Eduardo Aponte Leave a Comment

Balance General o Estado de Situación Financiera

Objetivo y Características

El estado de situación financiera o balance general es un estado financiero en donde se informa la posición financiera de la compañía en un momento del tiempo. Acá se muestran las inversiones realizadas por la empresa en forma de “activos” y los fondos mediante se consiguieron estas inversiones, pueden ser como deuda o “pasivos” o por medio de las inversiones de los accionistas de la compañía también conocido como capital o “patrimonio”.

Adicionalmente en esta gráfica también podemos deducir la ecuación contable que es ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO.

Los periodos más comunes para realizar el balance general son: mensual, trimestral, semestral y anual.

Estructura del Balance General:

Tal como se mencionó anteriormente, el balance general tiene que informar los activos, los pasivos y el patrimonio. Ahora los activos y los pasivos pueden ser corrientes o no corrientes. En las próximas clases veremos cada una de estas partes del balance a profundidad.

Por el momento, cabe mencionar que los activos corrientes son los que se pueden convertir en efectivo en menos de un año mientras que los no corrientes no. En el caso de los pasivos corrientes, son deudas que se tienen que pagar en un año o menos.

Ahora veamos un ejemplo:

El Balance General de las empresas inicia con el Activo luego sigue el Pasivo y finaliza con el Patrimonio. En cada sección se suele iniciar con las partes más liquidas. En el Activo iniciamos con: El efectivo, las cuentas por cobrar y los inventarios y la suma de estos tres es el Activo Corriente.

Luego observamos los activos fijos netos y las inversiones permanentes, la suma de estos dos nos da el Activo No Corriente. Finalmente, sumando el Activo Corriente más el Activo No Corriente obtenemos el Total de los Activos.

En los pasivos observamos los siguientes rubros: Proveedores, Obligaciones Financieras y Otras cuentas por pagar, la suma de estas tres nos da los Pasivos Corrientes. Luego vienen las Obligaciones Financieras de Largo Plazo, los Bonos, y Otros Pasivos de Largo Plazo, la suma de estos tres rubros nos da el Pasivo no Corriente.

De forma similar a lo observado en los Activos, si sumamos los Pasivos Corrientes más los Pasivos No Corrientes tenemos el total de los Pasivos.

Ahora en el Patrimonio tenemos: Capital Social, Utilidades Retenidas y la Utilidad del Ejercicio, sumando estos tres valores obtenemos el total del Patrimonio. Tal como lo mencionamos al inicio de la clase, la suma del Pasivo mas el Patrimonio es igual al valor de los Activos.

Recuerda: El Balance General es un estado financiero en donde se informa la posición financiera de la empresa y contempla los activos, pasivos y el patrimonio.

Artículos Relacionados:

Activos Corrientes

Activos Fijos y otros Activos No Corrientes

Pasivos Corrientes

Pasivos NO Corrientes

Patrimonio o Capital

 

Comparte...Share on LinkedIn
Linkedin

Filed Under: Blog Tagged With: activo corriente, analisis financiero, balance general, finanzas, pasivos corrientes, patrimonio

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Nuevo Curso – Finanzas Empresariales

Nuevo Curso – Finanzas Empresariales

Recomendado

Recomendado

Carrito

Buscar

Entradas recientes

  • Estado de Resultados o de Perdidas y Ganancias
  • Fundamentos de Finanzas Empresariales
  • Conceptos Básicos de Economía
  • Balance General o Estado de Situación Financiera
  • Aspectos importantes del Análisis Técnico

Footer

“Nunca inviertas en un negocio que no puedas entender”

Warren Buffett

Finanzas 9 y 6

En Finanzas 9 y 6 brindamos herramientas de aprendizaje gratuitas y de calidad para todas las personas interesadas en aprender finanzas.

Saber más...

Siguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2021 · Finanzas 9 y 6

  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Cookies
Ir a la versión móvil
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de Cookies