• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Finanzas 9 y 6

El lugar para aprender finanzas

  • Inicio
  • Cursos
    • Matemáticas Financieras
      • Anualidades
      • Cómo calcular la rentabilidad de una inversión
      • Convertir una tasa Nominal en una tasa Efectiva Anual
      • Explicación de Interés Simple
      • Más Clases…
    • Excel Financiero
      • Introducción al Excel Financiero
      • Que es la TIR y como calcularla
      • Para que sirve el VPN – Valor Presente Neto
      • Aprende a usar Buscar Objetivo
      • Cómo usar Solver
      • Tablas Dinámicas
      • Más Clases…
    • Fundamentos de Inversiones
      • Introducción a las Inversiones
      • Análisis Técnico y Fundamental – Ventajas y Desventajas
      • Inversiones en Renta Fija
      • 7 Cosas que tienes que saber antes de Invertir en Acciones
      • Invertir en Commodities:
      • Más Clases…
    • Economía
      • Conceptos Básicos de Economía
      • Aranceles, Ejemplos y Conceptos
      • ¿Qué es la Economía Experimental? – Premio Nobel 2019
      • Colombia en Retrospectiva 2019
      • IPC usos, aplicaciones y como se calcula
    • Análisis Financiero
      • Balance General o Estado de Situación Financiera
      • Activos Corrientes, Clases y Ejemplos
      • Activos Fijos y otros Activos NO Circulantes
      • Pasivos Corrientes o Circulantes
      • Qué es el Patrimonio o Capital
    • Cursos Premium
      • Fundamentos de Inversiones: Aprende desde Cero
      • Finanzas Básicas: Aprende usando Excel
      • Fundamentos de Finanzas Empresariales
  • Sobre mí
  • Tienda
  • Contacto

25 septiembre, 2017 By Eduardo Aponte 3 Comments

Introducción al Excel Financiero

Como todos saben, Excel es un software desarrollado por Microsoft y está catalogado como hoja de cálculo. Las hojas de cálculo son muy utilizadas en el mundo financiero porque facilitan mucho los cálculos, permiten solucionar operaciones complejas de una forma clara y sencilla.

Las funciones es un claro ejemplo de esto. Las funciones son formulas predefinidas que trae Excel, solamente hay que colocar los datos necesarios para obtener el resultado.

Veamos un ejemplo

¿Cuánto dinero se obtendrá si se invierte $3.000 USD por 5 años a una tasa del 2% mensual?

Los datos que tenemos son:

Tasa de interés = 2%

Plazo = 5 x 12 = 60

Valor Actual (VA) = 3.000

El resultado lo obtenemos reemplazando la fórmula: VF = VA (1 + Tasa)plazo

VF = 3.000 (1 + 0,02)60 = 9.843,09

Ahora, en Excel todas las funciones tienen una sintaxis que básicamente es el orden de la información necesaria de la función.

La sintaxis de una función se define de la siguiente forma:

  • Signo igual
  • Nombre de la Función
  • Lista de datos

Veamos la Función VF de Excel:

Sintaxis

VF(tasa;nper;pago;[va];[tipo])

Donde:

tasa = es la tasa de interés por periodo

nper = es el número de periodos

pago = es el pago efectuado cada periodo

[va] = es el valor actual o valor presente

[tipo] = indica cuando vencen los pagos, anticipados o vencidos.

=VF(2%;60;0;-3000;0)

Lo anterior es igual a 9.843,09.

Veamos un segundo ejemplo:

¿Cuánto dinero se obtendrá al cabo de 3 años si mensualmente se invierten $100 USD en una entidad financiera que paga una tasa de interés del 18% Efectivo Anual?

Si la tasa de interés fuera nominal la podríamos dividir en 12 para hallar la tasa mensual, sin embargo, como es una tasa Efectiva Anual, encontraremos la tasa mensual de la siguiente forma:

Tasa mensual = (1+Tasa Efectiva)1/Numero de Periodos – 1 = (1+0,18)1/12 – 1= 0,0139 = 1,39%

El número de periodos será 12 x 3 = 36

Ahora, el resultado lo obtenemos reemplazando la siguiente formula:

VF = A (((1 + i)n – 1) / i)

VF = 100 (((1+0,0139)36 – 1) / 0,0139) = 4.629,98

Reemplazando en Excel tenemos:

=VF(0,0139;36;-100;0;0)

Lo anterior es igual a 4.629,98

También puedes ver esta clase en video

Descargar archivo de Excel utilizado en la clase

Si tienes inquietudes, no dudes en preguntar en la sección de comentarios, también te invitamos a suscribirte a este blog solo con tu nombre y correo electrónico. SUSCRIBIRME

¡Si te gustó esta clase, compártela!

Clase Siguiente

Comparte...Share on LinkedIn
Linkedin

Filed Under: Blog Tagged With: excel financiero, matemáticas financieras, microsoft excel, valor futuro

Reader Interactions

Comments

  1. victor hernandez says

    29 julio, 2019 at 11:56 AM

    saludos,
    he colocado tu ejemplo pero al final el resultado da en forma negativa. quisiera saber porque si es una inversion deberia salir en positivo… o no?

    Responder
    • Eduardo Aponte says

      29 julio, 2019 at 11:00 PM

      Hola Victor, tienes razón, los 3.000 al ser una salida de dinero deben ser negativos en la función de Excel, de esta forma el resultado final sera positivo como debería ser. Ya esta corregido, muchas gracias por tu comentario. Saludos!

      Responder
  2. Raul Arenas Astete says

    16 septiembre, 2018 at 9:33 AM

    Excelente, aclaro muchas dudas que tenia.
    Gracias por todo.
    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Nuevo Curso – Finanzas Empresariales

Nuevo Curso – Finanzas Empresariales

Recomendado

Recomendado

Carrito

Buscar

Entradas recientes

  • Estado de Resultados o de Perdidas y Ganancias
  • Fundamentos de Finanzas Empresariales
  • Conceptos Básicos de Economía
  • Balance General o Estado de Situación Financiera
  • Aspectos importantes del Análisis Técnico

Footer

“Nunca inviertas en un negocio que no puedas entender”

Warren Buffett

Finanzas 9 y 6

En Finanzas 9 y 6 brindamos herramientas de aprendizaje gratuitas y de calidad para todas las personas interesadas en aprender finanzas.

Saber más...

Siguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2021 · Finanzas 9 y 6

  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Cookies
Ir a la versión móvil
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de Cookies