• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Finanzas 9 y 6

El lugar para aprender finanzas

  • Inicio
  • Cursos
    • Matemáticas Financieras
      • Anualidades
      • Cómo calcular la rentabilidad de una inversión
      • Convertir una tasa Nominal en una tasa Efectiva Anual
      • Explicación de Interés Simple
      • Más Clases…
    • Excel Financiero
      • Introducción al Excel Financiero
      • Que es la TIR y como calcularla
      • Para que sirve el VPN – Valor Presente Neto
      • Aprende a usar Buscar Objetivo
      • Cómo usar Solver
      • Tablas Dinámicas
      • Más Clases…
    • Fundamentos de Inversiones
      • Introducción a las Inversiones
      • Análisis Técnico y Fundamental – Ventajas y Desventajas
      • Inversiones en Renta Fija
      • 7 Cosas que tienes que saber antes de Invertir en Acciones
      • Invertir en Commodities:
      • Más Clases…
    • Economía
      • Conceptos Básicos de Economía
      • Aranceles, Ejemplos y Conceptos
      • ¿Qué es la Economía Experimental? – Premio Nobel 2019
      • Colombia en Retrospectiva 2019
      • IPC usos, aplicaciones y como se calcula
    • Análisis Financiero
      • Balance General o Estado de Situación Financiera
      • Activos Corrientes, Clases y Ejemplos
      • Activos Fijos y otros Activos NO Circulantes
      • Pasivos Corrientes o Circulantes
      • Qué es el Patrimonio o Capital
    • Cursos Premium
      • Fundamentos de Inversiones: Aprende desde Cero
      • Finanzas Básicas: Aprende usando Excel
      • Fundamentos de Finanzas Empresariales
  • Sobre mí
  • Tienda
  • Contacto

25 febrero, 2019 By Eduardo Aponte Leave a Comment

7 Cosas que tienes que saber antes de Invertir en Acciones

Las acciones son una de las inversiones más conocidas en el mundo y que mayor interés genera en el mundo financiero debido a que su influencia va desde las grandes economías del mundo hasta al pequeño inversionista. A continuación, detallaremos los aspectos claves que todos deberíamos saber sobre las acciones.

¿Qué es una Acción?

Una acción es una parte del capital de la empresa, cuando compras una acción estas comprando una parte de esa empresa, es decir ahora eres uno de los dueños de esa compañía.

Clases de Acciones:

Las principales clases de acciones son las ordinarias y las preferenciales y la principal diferencia es que las preferenciales tienen un dividendo preferente y en caso que la compañía se liquide tienen prioridad sobre las acciones ordinarias. Sin embargo, las acciones preferenciales no tienen derecho a voto mientras que las acciones ordinarias sí.

¿Cómo se obtienen ganancias?

Las dos formas básicas de obtener ganancias son vía dividendos que pague la empresa o vendiendo la acción por un precio superior al de la compra.

¿Cuánto se gana invirtiendo en acciones?

No lo sabes, así como la acción que compres se puede valorizar muchísimo, también puede llegar a valer nada y perder toda tu inversión, así que mi consejo es no invertir el dinero que necesites para pagar la renta o el semestre de la universidad sino dinero extra que no comprometa tus obligaciones.

¿Es necesario tener un titulo universitario en finanzas para invertir en acciones?

No, sin embargo, es muy importante tener alguna formación antes de invertir, un buen inversionista no se forma en un par de meses, esto requiere de mucha dedicación, compromiso y disciplina, desconfía del que te asegure que con un curso de un mes vas a obtener rentabilidades altísimas. Warren Buffet dijo: “Nunca inviertas en un negocio que no puedas entender”

Tipos de inversionista:

Depende del nivel de riesgo y del plazo en que se quiere obtener la rentabilidad, va desde un inversionista arriesgado que puede comprar y vender una acción en cuestión de minutos a un inversionista conservador que puede mantener su acción por 15 años o más. En mi caso y como opinión personal prefiero hacer un análisis exhaustivo de las compañías e invertir a largo plazo, pero repito es mi opinión personal, existen inversionistas que pueden ser muy exitosos siendo más arriesgados, sin embargo, hay que tener en cuenta que las transacciones generalmente tienen un costo y cada vez que se compra o se vende una acción hay que asumir esos costos.

Conceptos Clave:

IPO: Sus siglas en ingles son Initial Public Offering en español es salir a la bolsa y es cuando una empresa decide vender sus acciones en la bolsa de valores.

OPA: Sus siglas significan oferta pública de adquisición y es cuando una o mas empresas hacen una oferta para comprar las acciones de otra compañía.

Análisis Técnico: Estudia el comportamiento de la acción a través de gráficas con el objetivo de predecir el comportamiento de la acción. Aunque no tiene sustento científico, muchos inversionistas y traders utilizan esta herramienta para complementar sus decisiones.

Análisis Fundamental: Es un estudio que se hace sobre los elementos que afectan el valor de una acción. Su objetivo es determinar cuanto vale una acción. Recordemos que valor es diferente a precio.

Teoría de Portafolio: Es un modelo estadístico que permite crear un portafolio de inversión optimo, es decir donde se minimiza el riesgo o se maximiza la rentabilidad. Aunque tiene varios supuestos debatibles este modelo le hizo ganar el premio nobel de economía a Harry Markowitz.

Value Investing: Es una metodología de inversión en donde se hace un análisis fundamental para determinar en que acciones invertir. Su precursor fue Benjamin Graham. Warren Buffet es uno de los partidarios de esta metodología.

Finalmente,

¿Cómo hago para comprar acciones?

Necesitaras un bróker, también muchos bancos en su plataforma digital permiten hacer compra de acciones.

Recuerda, la formación es parte fundamental del inversionista, sin la educación dejaría de ser una inversión y se consideraría una apuesta, si estas empezando en el mundo de las finanzas te recomiendo nuestros cursos de matemáticas financieras y el de Excel financiero a los cuales puedes acceder gratuitamente, también estamos lanzando el libro: 15 lecciones de Excel Financiero, no dejes de prepararte!

También puedes ver esta clase en video

Clase Anterior: Descargar precios de acciones y transformar texto en columnas

Clase Siguiente: Invertir en Commodities

Comparte...Share on LinkedIn
Linkedin

Filed Under: Blog Tagged With: acciones, finanzas, inversiones, invest value, markowitz, rentabilidad

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Nuevo Curso – Finanzas Empresariales

Nuevo Curso – Finanzas Empresariales

Recomendado

Recomendado

Carrito

Buscar

Entradas recientes

  • Estado de Resultados o de Perdidas y Ganancias
  • Fundamentos de Finanzas Empresariales
  • Conceptos Básicos de Economía
  • Balance General o Estado de Situación Financiera
  • Aspectos importantes del Análisis Técnico

Footer

“Nunca inviertas en un negocio que no puedas entender”

Warren Buffett

Finanzas 9 y 6

En Finanzas 9 y 6 brindamos herramientas de aprendizaje gratuitas y de calidad para todas las personas interesadas en aprender finanzas.

Saber más...

Siguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2021 · Finanzas 9 y 6

  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Cookies
Ir a la versión móvil
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de Cookies