En la clase anterior veíamos que la única fórmula del interés compuesto era VF = VP(1+i)n. Ahora, simplemente vamos a hacerle una transformación, la cual consiste en despejar el Valor Presente, lo que nos da: VP = VF ÷ (1 + i)n Donde VP es el Valor Presente, VF es el Valor Futuro, i es la tasa de interés periódica vencida y n es el número de …
Nuestro Blog
Interés compuesto, ejemplos, formulas y conceptos
Previamente, en algunos artículos anteriores hemos destacado algunos conceptos sobre interés compuesto como: A diferencia del interés simple, el interés compuesto se basa en la capitalización de intereses. (Recordemos que esta capitalización de intereses es básicamente el cobro de intereses sobre intereses). Crecimiento exponencial, en el …
[Read more...] about Interés compuesto, ejemplos, formulas y conceptos
Convertir una tasa Nominal en una tasa Efectiva Anual
En la clase anterior veíamos que la gran diferencia entre Interés Simple e Interés compuesto es la capitalización de intereses, también mencionábamos que esta capitalización de intereses es básicamente el cobro de intereses sobre intereses. En el mundo financiero vemos que las tasas de interés generalmente están expresadas anualmente, aparte de …
[Read more...] about Convertir una tasa Nominal en una tasa Efectiva Anual
- « Go to Previous Page
- Go to page 1
- Interim pages omitted …
- Go to page 18
- Go to page 19
- Go to page 20
- Go to page 21
- Go to page 22
- Go to Next Page »