• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Finanzas 9 y 6

El lugar para aprender finanzas

  • Inicio
  • Cursos
    • Matemáticas Financieras
      • Anualidades, Formulas y Conceptos
      • Cómo calcular la rentabilidad de una inversión y la diferencia entre interés simple e interés compuesto
      • Convertir una tasa Nominal en una tasa Efectiva Anual
      • Explicación de Interés Simple con ejemplos
      • Más Clases…
    • Excel Financiero
      • Introducción al Excel Financiero
      • Que es la TIR y como calcularla
      • Para que sirve el VPN – Valor Presente Neto
      • Buscar Objetivo con Ejemplos y Aplicaciones
      • Cómo usar Solver
      • Tablas Dinámicas explicadas fácilmente
      • Más Clases…
    • Fundamentos de Inversiones
      • Introducción a las Inversiones
      • Inversiones en Renta Fija
  • Sobre mí
  • Tienda
  • Contacto

16 noviembre, 2017 By Eduardo Aponte 3 comentarios

Para que sirve el VPN – Valor Presente Neto

Esta clase tendrá el siguiente contenido:

  • Concepto de VPN
  • Fórmula del VPN
  • Ejemplo

Aclaración:

Los siguientes conceptos los puedes encontrar en los libros de texto o incluso en Excel, tienen iniciales diferentes, pero se refieren a lo mismo.

  • VAN = Valor Actual Neto
  • VPN = Valor Presente Neto
  • VNA = Valor Neto Actual

El VPN consiste en traer a valor presente todos los flujos de caja del negocio (proyecto, inversión, etc) para determinar, cuanto se va a ganar o perder con este negocio (proyecto, inversión, etc).

¿Cómo hallar el VPN?

La siguiente es la fórmula del VPN:

VPN = – Inversión0  + ((F1/(1+i)) + ((F2/(1+i)2) + ….. + ((Fn/(1+i)n)

*Observar bien que la inversión va negativa porque es una salida de dinero.

F se refiere al valor del flujo de caja en el periodo n.

i es la tasa de interés de descuento.

Ejemplo:

Realizamos una inversión de $15.000 que tiene el siguiente flujo de caja:

En el periodo cero o valor presente invertimos 15.000, tiene un signo negativo porque es una salida de dinero.

En el periodo uno, tenemos un ingreso de $2.000, en el periodo dos de $4.000, en el tres de $4.000, en el cuatro de $3.000 y finalmente en el periodo 5 obtenemos $5.000.

Ahora, sabemos que si invertimos el dinero en un banco, este nos dará una rentabilidad del 7%, esto significa que la rentabilidad mínima que tiene que generar mi inversión es del 7%. Teniendo en cuenta estos datos calculamos el VNA:

Esto significa que hacer esta inversión no es más rentable que invertir el dinero en el banco. Por tanto, lo mejor será enviar el dinero al banco. Ahora, si la rentabilidad que ofrece el banco no es del 7% sino del 4%, entonces:

Esto significa que la rentabilidad de esta inversión es superior a la que ofrece el banco. Aquí la importancia del Valor Presente Neto, nos ayuda a tomar decisiones de inversión y nos indica si una inversión es rentable o no.

Es importante que las salidas de dinero se registren con el signo negativo (en este caso la primera).

Recuerda:

El VPN consiste en traer a valor presente todos los flujos de caja la inversión para determinar, cuanto se va a ganar o perder en esta inversión.

Si tienes inquietudes, no dudes en preguntar abajo en la caja de comentarios, también te invitamos a suscribirte a este blog solo con tu nombre y correo electrónico. SUSCRIBIRME

También puedes ver esta clase en video

Descargar archivo de Excel utilizado en la clase

¡Si te gustó esta clase, compártela!

Clase Anterior

Clase Siguiente

Archivado en: Blog Etiquetado como: finanzas, inversiones, matemáticas financieras, rentabilidad, valor presente neto

Interacciones del lector

Comentarios

  1. EDGAR SAUCEDO dice

    3 noviembre, 2018 en 1:14 AM

    ME PODRIAS COMPARTIR TU PLANTILLA DE TU VIDEO DE MADERA, SALUDOS

    Responder
    • Eduardo Aponte dice

      4 noviembre, 2018 en 2:43 PM

      Hola Edgar, aqui esta el link, saludos! https://pixabay.com/es/piso-madera-pisos-de-la-madera-dura-1256804/

      Responder
  2. Raul Arenas Astete dice

    16 septiembre, 2018 en 10:03 PM

    Excelente

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Aprende como mejorar tus gráficas en 5 minutos

https://youtu.be/zoiu0ijEQh0

Promoción

Promoción

Lleva nuestros 2 Ebook con descuento.

Disponible ya!

Disponible ya!

Suscribiendote al boletín de Finanzas 9 y 6, tu aceptas nuestra Política de privacidad y los Términos y condiciones. Nosotros estamos en contra del spam.

Adquierelo en Aqui

Adquierelo en Aqui

Descubre todo sobre nuestro nuevo curso Más Información.

Descubre nuestro canal en YouTube

Descubre nuestro canal en YouTube

Te invitamos a Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

Carrito

Buscar

Archivos

Entradas recientes

  • Cómo Descargar Precios de Acciones y Transformar Texto en Columnas
  • Mejora tus gráficas en Excel
  • Tablas Dinámicas explicadas fácilmente
  • Análisis de Sensibilidad
  • Inversiones en Renta Fija

Footer

“Nunca inviertas en un negocio que no puedas entender”

Warren Buffet

Finanzas 9 y 6

En Finanzas 9 y 6 brindamos herramientas de aprendizaje gratuitas y de calidad para todas las personas interesadas en aprender finanzas.

Saber más...

Siguenos en:

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • Youtube

Copyright © 2019 · Finanzas 9 y 6

  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones