• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Finanzas 9 y 6

El lugar para aprender finanzas

  • Inicio
  • Cursos
    • Matemáticas Financieras
      • Anualidades
      • Cómo calcular la rentabilidad de una inversión
      • Convertir una tasa Nominal en una tasa Efectiva Anual
      • Explicación de Interés Simple
      • Más Clases…
    • Excel Financiero
      • Introducción al Excel Financiero
      • Que es la TIR y como calcularla
      • Para que sirve el VPN – Valor Presente Neto
      • Aprende a usar Buscar Objetivo
      • Cómo usar Solver
      • Tablas Dinámicas
      • Más Clases…
    • Fundamentos de Inversiones
      • Introducción a las Inversiones
      • Análisis Técnico y Fundamental – Ventajas y Desventajas
      • Inversiones en Renta Fija
      • 7 Cosas que tienes que saber antes de Invertir en Acciones
      • Invertir en Commodities:
      • Más Clases…
    • Economía
      • Conceptos Básicos de Economía
      • Aranceles, Ejemplos y Conceptos
      • ¿Qué es la Economía Experimental? – Premio Nobel 2019
      • Colombia en Retrospectiva 2019
      • IPC usos, aplicaciones y como se calcula
    • Análisis Financiero
      • Balance General o Estado de Situación Financiera
      • Activos Corrientes, Clases y Ejemplos
      • Activos Fijos y otros Activos NO Circulantes
      • Pasivos Corrientes o Circulantes
      • Qué es el Patrimonio o Capital
    • Cursos Premium
      • Fundamentos de Inversiones: Aprende desde Cero
      • Finanzas Básicas: Aprende usando Excel
      • Fundamentos de Finanzas Empresariales
  • Sobre mí
  • Tienda
  • Contacto

16 abril, 2020 By Eduardo Aponte Leave a Comment

Pasivos Corrientes o Circulantes

Los pasivos circulantes también conocidos como pasivos corrientes, se refiere a los pasivos considerados como líquidos. Es decir que son dinero o deudas que la empresa espera pagar en un año o menos.

Los pasivos considerados como circulantes son:

  • Pasivos Bancarios u Obligaciones Financieras.
  • Pasivo Circulante de la Deuda a Largo Plazo.
  • Otros Pasivos de Corto Plazo.

Ahora veamos ejemplos de cada uno de estos tipos de activos:

Pasivos Bancarios u Obligaciones Financieras

Son las deudas o pasivos que se tienen con bancos o instituciones financieras por cuenta de préstamos. Sin embargo, estas deudas son las que se tienen que pagar en un plazo de un año o menos.

Proveedores

En este apartado se incluyen las deudas que tiene la empresa con aquellos que le brindan un producto o servicio a la compañía que es utilizado en el proceso de producción o que se revenderán según sea el tipo de compañía. Por ejemplo, si es una empresa que fabrica celulares, un proveedor es el que les vende los procesadores. Por otra parte, si ellos contratan a una empresa de aseo para que tenga limpia las oficinas, no es considerado proveedor porque no está relacionado con el objeto social de la empresa. Sin embargo, si es una empresa que alquila carros y contrata a una empresa de aseo para que mantenga los coches limpios, en este caso si estaría considerado como un proveedor porque en este caso si esta involucrado en el producto final dado que no puedes alquilar un carro sucio o no por lo menos si quieres prestar un buen servicio.

Pasivos Circulante de la Deuda a Largo Plazo

Supongamos que compras una casa usando un crédito hipotecario. Este crédito es a 15 años por tanto podría considerarse una deuda a largo plazo. Ahora, que el crédito sea a largo plazo no significa que este año o mes a mes no tengas que pagar la cuota del crédito, hay una parte de ese crédito que tienes que pagar en el corto plazo. Lo mismo sucede con las empresas. Las empresas también tienen deudas a Largo Plazo pero tienen que pagar parte de esa deuda en el corto plazo, a esto se le llama Pasivo Circulante de la Deuda a Largo Plazo.

Otros Pasivos de Corto Plazo

Algunas veces se les conoce como pasivos diversos. En esta cuenta se concentran pasivos que se deben pagar en los próximos 12 meses pero que no están incluidas en las 3 clases anteriores. Algunos ejemplos son:

  • Pago de servicios públicos.
  • Pagos de nómina por pagar.
  • Impuestos por pagar.

Recuerda: Los pasivos circulantes son los que se deben pagar en un plazo de un año o menos y están catalogados como: Pasivos Bancarios u Obligaciones Financieras, Proveedores, Pasivo Circulante de la Deuda a Largo Plazo y Otros Pasivos de Corto Plazo.

Artículos que te podrían interesar:

  • Activos Corrientes
  • Activos Fijos y otros Activos no Circulantes

Observa esta clase en video:

Comparte...Share on LinkedIn
Linkedin

Filed Under: Blog Tagged With: estados financieros, finanzas, pasivos circulantes, pasivos corrientes, proveedores

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Nuevo Curso – Finanzas Empresariales

Nuevo Curso – Finanzas Empresariales

Recomendado

Recomendado

Carrito

Buscar

Entradas recientes

  • Estado de Resultados o de Perdidas y Ganancias
  • Fundamentos de Finanzas Empresariales
  • Conceptos Básicos de Economía
  • Balance General o Estado de Situación Financiera
  • Aspectos importantes del Análisis Técnico

Footer

“Nunca inviertas en un negocio que no puedas entender”

Warren Buffett

Finanzas 9 y 6

En Finanzas 9 y 6 brindamos herramientas de aprendizaje gratuitas y de calidad para todas las personas interesadas en aprender finanzas.

Saber más...

Siguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2021 · Finanzas 9 y 6

  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Cookies
Ir a la versión móvil
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de Cookies