• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Finanzas 9 y 6

El lugar para aprender finanzas

  • Inicio
  • Cursos
    • Matemáticas Financieras
      • Anualidades
      • Cómo calcular la rentabilidad de una inversión
      • Convertir una tasa Nominal en una tasa Efectiva Anual
      • Explicación de Interés Simple
      • Más Clases…
    • Excel Financiero
      • Introducción al Excel Financiero
      • Que es la TIR y como calcularla
      • Para que sirve el VPN – Valor Presente Neto
      • Aprende a usar Buscar Objetivo
      • Cómo usar Solver
      • Tablas Dinámicas
      • Más Clases…
    • Fundamentos de Inversiones
      • Introducción a las Inversiones
      • Inversiones en Renta Fija
      • 7 Cosas que tienes que saber antes de Invertir en Acciones
      • Invertir en Commodities:
  • Sobre mí
  • Tienda
  • Contacto

13 noviembre, 2019 By Eduardo Aponte 2 comentarios

Riesgos Financieros, Clases y Ejemplos

Primero observemos el concepto de riesgo: El riesgo es la posibilidad de que se produzca un evento con efectos adversos. Ahora el riesgo financiero es la probabilidad de ocurrencia de un evento que le produzca perdidas monetarias a una empresa.

Existen siete clases de riesgos financieros:

  • Riesgo de Mercado.
  • Riesgo de Crédito.
  • Riesgo de Liquidez.
  • Riesgo Operacional.
  • Riesgo Legal.
  • Riesgo Estratégico.
  • Riesgo Reputacional.

Los tres primeros se destacan por ser cuantificables y los cuatro siguientes muchos lo señalan como no cuantificables. En mi concepto no es que no se puedan cuantificar, sino que para hacerlo hay que adoptar algunas medidas subjetivas.

Riesgo de Mercado

El Riesgo de Mercado es uno de los riesgos financieros más importantes, radica en la probabilidad de perdida por movimientos en los factores del mercado, estos factores de mercado pueden ser:

  • Tasa de Cambio: supongamos que tenemos una cuenta de ahorros en dólares, si el dólar se devalúa frente a nuestra moneda, entonces cuando traigamos los dólares a nuestro país, ya no tendremos tanto dinero como antes.
  • Tasa de Interés: El precio de un bono se calcula trayendo a valor presente sus flujos de dinero. Si la tasa de interés sube, entonces el precio de los bonos cae.
  • Riesgo de Mercado: sucede con los movimientos de los precios de los activos financieros, los más conocidos son las acciones, supongamos que yo tengo acciones de Ecopetrol, una empresa tiene muchísimas acciones y sale a venderlas, cuando hay mucha oferta y poca demanda, los precios caen, esto le sucederá al precio de las acciones y me afectara a mi como accionista.

Riesgo de Crédito

Es la probabilidad de no pago de una obligación. Este es un riesgo muy importante para los bancos ya que están expuestos a que a las personas o empresas que les prestaron dinero no les paguen. También los países pueden generar riesgo de crédito cuando se incrementa en gran medida la posibilidad de entrar en default o cesación de pagos de su deuda. Algunos ejemplos reconocidos son Venezuela en 2017, Grecia en 2010 y Argentina en 2001.

Riesgo de Liquidez

Es la probabilidad de no poder contar con recursos para pagar las obligaciones pese a tener los activos para hacerlo. Es decir, los activos que se poseen no son fáciles de vender. Veamos un ejemplo: Tengo acciones de la empresa poco conocida, se llama XYZ y en un par de meses pienso venderlas y pagar el semestre de la universidad. Tiempo después, la fecha para el pago de la matricula se aproxima y no he podido vender las acciones. Al final es posible que me toque venderlas muy por debajo de su valor con el fin de poder pagar la matricula. Esto también se ve con los inmuebles, tengo una casa que vale USD $100.000, puedo venderla en ese dinero teniendo algo de paciencia, sin embargo, si quiero el dinero ya, es posible que tenga que venderla a un precio más bajo, a todo esto, se le llama riesgo de liquidez.

Riesgo Operacional

Hay diferentes clases de riesgos operacionales, los principales están asociados a fallas tecnológicas, errores humanos y fallas en procesos. Estos eventos son difíciles de cuantificar, en muchos casos se hace con la misma historia de fallos de la empresa. Los riesgos operativos más conocidos son:

  • Fallas tecnológicas.
  • Seguridad en el puesto de trabajo.
  • Fraude interno y externo.
  • Ejecución y gestión de procesos.
  • Daños a los activos.

Riesgo Legal

Sucede cuando hay un cambio o varios cambios regulatorios que puede afectar a la empresa. Supongamos que en nuestro país hay un cambio de legislación que ayuda a exportar otorgando subsidios, luego llega otro gobierno y retira la ayuda. Esto podría afectar los ingresos de las empresas exportadoras. También sucede el Riesgo Legal cuando hay vacíos legales que causen incumplimientos de contratos.

Riesgo Estratégico

Es lo que puede afectar los objetivos estratégicos de la compañía. Supongamos que McDonald’s incursiona como aerolínea, no tiene mucho sentido cierto, la compañía estaría expuesta a un territorio que no conoce. Este riesgo le compete en gran medida a la junta directiva de las empresas ya que son sus decisiones las que pueden afectar o incurrir en riesgos innecesarios.

Riesgo Reputacional

La mala reputación de una empresa le produce pérdidas directas o indirectas. Un ejemplo de esto fue Samsung con sus teléfonos Galaxy Note 7. Recordemos que algunos de estos teléfonos tenían fallos y explotaban, esto generó que las acciones de la compañía cayeran y sus ventas se redujeran notoriamente. De forma similar sucedió con el Xbox 360 y el fallo de las luces rojas. El daño consistía en que la consola dejaba de funcionar cuando una luz roja aparecía en lugar del verde habitual. Este daño afecto hasta un tercio de todas las consolas y a pesar de que Microsoft sustituyó todas las consolas averiadas, el daño en su credibilidad y reputación ya estaba hecho y su competidor mas importante PlayStation ya le había arrebatado una parte importante del mercado.

Gestión del Riesgo

Ahora, a las empresas no solo les basta con saber a que riesgos pueden estar expuestos, lo más importante es hacer una gestión de estos riesgos. El proceso de la gestión de los riesgos incluye identificar, cuantificar y crear y ejecutar estrategias. Estas estrategias deben estar encaminadas a reducir, evitar o transferir el riesgo.

En los próximos videos veremos como gestionar cada uno de los riesgos.

Recuerda: el riesgo financiero es la probabilidad de ocurrencia de un evento que le produzca perdidas monetarias a una empresa.

Tambien puedes ver esta clase en video:

Comparte...Share on LinkedIn
Linkedin

Archivado en: Blog Etiquetado como: gestion de riesgos, riesgo de credito, riesgo de liquidez, riesgo de mercado, riesgo legal, riesgo operacional, riesgos financieros

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Luis Aguilar dice

    21 noviembre, 2019 al 11:36 AM

    Buena presentación. Gracias.
    Mi comentario; Quiza en el Riesgo Operacional, podemos incluir o hacer énfacis en lo siguiente; como consultor Financiero-Administrativo, he tenido experiencia en la pequeña, mediana y gran empresa, que uno de los principales riesgos a los cuales estan sometidas muchas empresas (por lo menos en el Salvador), es al hecho que dentro de la administración hay islas de poder que con o sin conocimiento de los accionistas socaban los resultados y crecimiento de estas, sin que estos puedan o quieran hacer lago para cambiar esa realidad, simplemente sobreviven.

    Responder
    • Eduardo Aponte dice

      24 noviembre, 2019 al 9:35 PM

      Hola Luis, muchas gracias por tu aporte, es verdad lo que mencionas, al momento de evaluar el riesgo operacional hay muchas variaciones que hay que tener en cuenta tal como tu lo mencionas. Saludos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Curso en Promoción por tiempo limitado

Curso en Promoción por tiempo limitado

Carrito

Buscar

Entradas recientes

  • Riesgos Financieros, Clases y Ejemplos
  • Aranceles, Ejemplos y Conceptos
  • Equivalencias de Tasas de Interés con Ejemplos
  • Bancos de Inversión – Que son – Como Funcionan
  • Riesgos al Invertir en Forex y Bitcoin

Footer

“Nunca inviertas en un negocio que no puedas entender”

Warren Buffet

Finanzas 9 y 6

En Finanzas 9 y 6 brindamos herramientas de aprendizaje gratuitas y de calidad para todas las personas interesadas en aprender finanzas.

Saber más...

Siguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Copyright © 2019 · Finanzas 9 y 6

  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Cookies
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de Cookies